Bobinas

    BOBINAS


    Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
    Bobinas en DC:

    Cuando conectamos una bobina a una fuente de DC, solamente se produce el efecto de la resistencia ofrecida por el alambre con que está fabricada, pero con una pequeña diferencia con respecto a un circuito puramente resistivo.

    Cuando aplicamos el voltaje a un circuito resistivo, la corriente toma inmediatamente su valor máximo cuando se cierra el circuito. En cambio, en un circuito inductivo (debido a que posee un inductor), la corriente se tarda un determinado tiempo para llegar al valor máximo.

    A este tiempo se le llama constante de tiempo inductivo y depende de la inductancia en henrios de la bobina y de su resistencia.

    Para calcularla, podemos utilizar la siguiente fórmula:

    t = L / R

    Donde:

    t = Constante de tiempo en segundos

    L = Inductancia de la bobina en Henrios

    R = Resistencia de la bobina en Ohmios

    Cuando en una bobina se desconecta un voltaje de DC, la corriente no cesa inmediatamente. El campo magnético de la bobina, al reducirse rápidamente, genera una corriente en los terminales de la bobina, que aparece durante unos instantes después de haberle quitado la alimentación. Por esta razón se dice que las bobinas almacenan corriente, así como los condensadores almacenan voltaje o diferencia de potencial.
    Bobinas en AC:

    Cuando aplicamos un voltaje de corriente alterna a una bobina, se producirá en ella un campo magnético que está variando continuamente. Por lo tanto, debido al fenómeno de la autoinducción, existirá también un voltaje contrario inducido permanentemente en oposición a la corriente alterna principal.

    Esta oposición que ofrece una bobina a los voltajes de corriente alterna se llama reactancia inductiva. La reactancia inductiva se representa por las letras XL y se mide en Ohmios. La reactancia inductiva depende de la frecuencia de la señal o voltaje alterno y de la inductancia de la bobina.

    La formula para encontrar la reactancia inductiva es la siguiente:

    XL = 6.28 * F * L

    Donde:

    XL = Reactancia inductiva en Ohmios

    F = Frecuencia en Hertzios o ciclos por segundo

    L = Inductancia de la bobina, en Henrios

    El fenómeno de la reactancia inductiva, y su dependencia de la frecuencia, es fundamental para el funcionamiento de los circuitos de radio.

    1. FILTROS

    Estrangulación (electrónica) - Choke (electronics)
    En electrónica , una bobina de choque es un inductor utilizado para bloquear de frecuencia más alta mientras pasa-baja frecuencia de corriente directa (DC) o corriente alterna (AC) en un circuito eléctrico , A estrangulador normalmente consiste en una bobina de alambre aislado a menudo de la herida en un núcleo magnético , aunque algunos consisten de un "cordón" en forma de rosquilla de material de ferrita ensartadas en un alambre. De la reactancia de la impedancia aumenta con la frecuencia. Su baja resistencia eléctrica pasa CA y CC con poca pérdida de potencia, pero su reactancia limita la cantidad de AC pasado.

    El nombre proviene de "asfixia" frecuencias -Alta blocking- al pasar las frecuencias bajas. Es un nombre funcional; el nombre de "estrangulamiento" se utiliza si un inductor se utiliza para bloquear o desacoplamiento de las frecuencias más altas, pero simplemente se llama un "inductor" si se utiliza en filtros electrónicos o circuitos sintonizados . Inductores diseñados para su uso como estranguladores están generalmente distinguen por no tener la construcción de baja pérdida (alto factor Q ) que se requieren en los inductores utilizados en circuitos sintonizados y aplicaciones de filtrado.
      *Differential mode choke (Bobina de choque en modo diferencial)
      Es un filtro de corriente. Atenua el ruido.

      Uso del differential mode choke



      *Common mode choke (Bobina de choque en modo comun):
       Es un filtro de corriente. Permite una gran atenuación del ruido.


      Uso del common mode choke




        2. INDUCTORES ACOPLADOS

          Uso como acople de señales



            3. INDUCTORES FIJOS SMD


                4. INDUCTORES VARIABLES

                    5. BOBINAS PARA CARGA INALAMBRICA

                      No hay comentarios.:

                      Publicar un comentario